Mostrando entradas con la etiqueta Instrucciones portabebés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Instrucciones portabebés. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de septiembre de 2013

Cómo colocar al bebé o niño a la cadera con bandolera: instrucciones

La bandolera es uno de los portabebés que permiten llevar al bebé desde recién nacido. Se trata de una larga capa de tela, con un par de anillas de aluminio cosidas a uno de sus extremos, que nos ayudan a ajustar la tela a nosotros y al bebe o niño.

Permite la posición delante (erguido o tumbado), a la espalda erguido y a la cadera erguido. Da un apoyo estupendo a la lactancia y viene muy bien como ayuda brazos cuando empiezan a andar y están constantemente subiendo y bajando.

La bandolera es un portabebé fácil y rápido de poner y quitar, pero a no ser que vayamos a portear a un bebé pequeño no se recomienda para portear durante periodos largos de tiempo, ya que su peso recae en un solo hombro (de hecho se recomienda cambiar de hombro de vez en cuando).

Quiero remarcar algo a tener en cuenta de la foto que podéis ver arriba a la derecha, en la que aparece un muñeco imitando a un bebé. Si realmente fuese un bebé, la tela tendría que llegarle hasta el cuello si estuviese despierto o hasta la mitad de la cabeza si estuviese dormido. Esta foto fue tomada para explicar que a un bebé que ya se sienta solo o a un niño grande (mi hija no quiso participar, hubiese quedado más claro) se le puede llevar con la tela a la altura de sus axilas (cuando está despierto, de lo contrario llevaríamos la tela igualmente hasta la mitad de su cabeza para que esta quede bien sujeta).

Os dejo las instrucciones (una de mis tareas en mi formación como Asesora Continuum) para colocar al niño en la cadera con bandolera, con las que espero que os quede claro cómo se realiza. Si tenéis alguna duda podéis escribirme a info@soniandoduendes.com.






Si no lográis ver bien las imágenes podéis ver las instrucciones en pdf aquí, en la tienda.



El vídeo lo podéis ver aquí. Si queréis estar al tanto de todos los nudos de porteo podéis suscribiros aquí a mi Canal de Youtube.


Si tienes alguna duda al respecto ya sabes que puedes escribirme a info@soniandoduendes.com. Puedes concertar una asesoría individual o asistir a uno de mis talleres. En la tienda puedes ver los distintos portabebés.


Y vosotros, ¿utilizáis bandolera o preferís otros portabebés?

domingo, 11 de agosto de 2013

Cruz envolvente preanudada: instrucciones


La cruz envolvente preanudada es un nudo que se realiza con un fular elástico o semielástico. Permite realizar primero el nudo y luego meter o sacar al bebé las veces que necesitemos.

Este nudo se puede realizar, como he dicho, con un fular elástico (el tejido que sea mas elastán), ajustando la tela a nuestro cuerpo cuando lo estamos realizando, ya que el elástico cede bastante; o con un fular semielástico (algodón tipo camiseta), en cuyo caso dejaríamos el hueco del bebé a la hora de realizarlo, ya que el semielástico no cede tanto.

Se trata de un nudo sencillo que se utiliza sobre todo cuando nos iniciamos en el porteo, y en general con bebés pequeñitos.

Como hemos visto, el punto fuerte de este nudo es el hecho de realizar el nudo primero y luego colocar al bebe, pudiéndolo sacar y volver a meter las veces que queramos.

La desventaja de la cruz envolvente preanudada es que no permite un ajuste punto por punto como en un nudo no preanudado, y aunque la postura en la que queda el bebé colocado es bastante buena, el ajuste no permitir conseguir del todo la postura fisiológica. Esta es rodillas más altas que el culo, con un ángulo (de rodillas) en línea con sus hombros y espalda redondeada. Suele suceder que este nudo no lograr mantener las rodillas más altas que el culo, bien lo hace levemente o las deja al mismo nivel que el culo, y además abre demasiado las rodillas del bebé. Si esto ocurre siempre podemos procurar ajustar la tela y tratar de prestar más atención al elevar las rodillas por encima del culo y procurar que sus piernas no se abran en exceso.

Os voy a dejar unas instrucciones (una de mis tareas en mi formación como Asesora Continuum) con las que espero que os quede claro cómo se realiza. Si tenéis alguna duda podéis escribirme a info@soniandoduendes.com.




Si no lográis ver bien las imágenes podéis ver las instrucciones de la cruz envolvente preanudada con fular elástico en pdf aquí, en la tienda.

Podéis ver el vídeo aquíSi queréis estar al tanto de todos los nudos de porteo podéis suscríbiros aquí a mi Canal de Youtube.


¿Habéis usado este nudo? ¿Os sentís cómodos o preferís llevar a vuestro bebé con otros nudos? ¿O directamente preferís otro tipo de portabebé?


Contadme.