Mostrando entradas con la etiqueta Casilda Rodrigáñez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Casilda Rodrigáñez. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de marzo de 2012

Pariremos con placer



Hoy quiero hablaros del último libro que me he leído, cuya autora es Casilda Rodrigáñez Bustos. Una lectura que he disfrutado, que me ha hecho recordar cosas que ya sabía y aprender cosas nuevas, algunas  que en el fondo ya intuía. He de decir que he sentido también cierta rabia leyéndolo, y es que darte de narices contra toda esta cultura patriarcal que desde hace tanto tiempo viene machacando algo tan importante como es nuestra conexión con nuestro propio cuerpo, con nuestro placer, te hace revolverte de indignación. Por eso debemos rebelarnos, retomar nuestro instinto, nuestra conexión, para volver a parir y a criar con placer, con amor y con consciencia. Todo sería distinto.

Este libro nos recuerda que uno de los enemigos de un parto placentero es el miedo, el que hace que nuestros úteros sean espásticos, y es que el miedo frena cualquier acto sexual. Recordemos que el parto es un proceso más en la sexualidad de la mujer.

Tras mi parto me quedó claro que el funcionamiento de mi cabeza durante ese proceso fue en contra de mi cuerpo. Después de leer este libro no me puede quedar más claro. Tuve un parto larguísimo, unas contracciones muy dolorosas desde el inicio de la dilatación y no supe relajarme en ningún momento, lo que hizo que no pudiese descansar ni un segundo, que todo se ralentizase y que el dolor fuese insoportable. Tengo claro que es algo que debo trabajar, sobre todo si es que llega a haber un segundo parto.

“El orgasmo es la principal vía de ‘rehabilitación’ del útero”. Para ello debemos de cambiar nuestra actitud ante el placer, conectando con él, no inhibiéndonos, no reprimiendo desde la más tierna infancia. Esos instintos sexuales tienen una función fisiológica.

“Podemos hablar a nuestras hijas de la ranita que tenemos todas las mujeres en nuestro vientre. Y decirlas que no hay que contener ningún movimiento que nos de gusto o placer, para que la ranita viva, respire y palpite”.

Según Casilda las contracciones dolorosas que conocemos como normales, son calambres producidos por un útero espástico, rígido, y por tanto son contracciones  patológicas. Se tiene constancia de mujeres que han dado a luz en un parto orgásmico, mujeres que no dejaron que el miedo o los prejuicios las dominase, sino que conectaron con su útero, y en oleadas de placer permitieron trabajar a su cuerpo para lo que estaba preparado.

“El parto orgásmico y la recuperación de la maternidad implican recuperar una sexualidad femenina perdida”.

Os lo recomiendo.

Aunque a mi me lo regalaron (a sabiendas de que lo quería), es un libro cortito y por tanto rápido de leer, os lo podéis descargar gratuitamente de la página de Casilda Rodrigáñez.