Mostrando entradas con la etiqueta Bandolera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bandolera. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de diciembre de 2014

Conoce los diferentes portabebés: Vídeo

A la hora de comenzar a portear a tu bebé pueden surgirte muchas dudas. ¿Cuál es el portabebé adecuado? ¿Qué tipos de portabebés existen? ¿Existe alguna recomendación  para portear de forma segura? Y por último, ¿qué portabebé elijo entre la gran variedad que existe?

Si tienes estas dudas es porque buscas lo mejor para tu bebé. Para dar respuesta a algunas de ellas te recomiendo leer los siguientes artículos:




Y para que puedas ver los distintos portabebés ergonómicos que existen, te cuento a través de vídeo los diferentes portabebés ergonómicos que hay en el mercado. En este vídeo de 20 minutos podrás ver los distintos portabebés, diferenciando siempre los que se recomiendan para bebés recién nacidos y los que se recomiendan para bebés que ya se sientan solos. Si lo que quieres es ver cómo colocar un portabebé específico puedes encontrar en mi canal de youtube vídeos explicativos sobre cada portabebé o nudo de fular.




Si la información te ha resultado útil te invito a seguirme en facebook y a darte de alta en el boletín. En tienda puedes encontrar una amplia variedad de portabebés.

Si tienes alguna duda puedes escribirme a info@soniandoduendes.com. Si lo que necesitas es una asesoría, ya sea online o a domicilio puedes ponerte en contacto conmigo en el ese mismo mail.

domingo, 25 de mayo de 2014

Bandolera delante y cuna + vídeo

Aunque ya he hablado anteriormente de la bandolera, podéis leer aquí más sobre ella, y también os recomiendo leer sobre la seguridad en la bandolera aquí, este artículo lo escribo sobre todo para compartir un nuevo vídeo: Cómo colocar a un bebé en posición delante (ventral) y en posición cuna en bandolera.




Antes quiero recordar los aspectos que tenemos que tener en cuenta para colocar correcta y fácilmente una bandolera:

- La tela en las anillas tiene que estar bien repartida, con los cantos de la tela bien definidos y localizados hacia afuera, para que luego la tela corra fácilmente por las anillas.



















- La tela que queda en la espalda tiene que estar bien extendida para nuestra comodidad.

- A la hora de tensar la tela lo hacemos primero de los extremos y luego de la zona central si fuese necesario. Para que la tela corra fácilmente hay que tensar hacia arriba y hacia delante.

- Las anillas deben de quedar a la altura de nuestra clavícula para nuestra comodidad y para poder subir la tela a la altura de la oreja del bebé sin problema, una vez colocada la bandolera. Para ello, antes de comenzar a tensar, es recomendable subir las anillas casi a nuestro hombro y dejar prácticamente la tela justa para meter al bebé.

- Es imprescindible remeter bien la tela entre el portador y el bebé para hacer un buen asiento.

- La tela que queda en nuestro hombro debemos alejarla de nuestro cuello, para que no nos moleste, una vez hemos terminado de tensar.


Si utilizas o has utilizado bandolera, ¿dirías que es un portabebé fácil de poner?


Sin más, aquí puedes ver el vídeo donde te muestro cómo colocar la bandolera delante y en posición cuna con un bebé pequeño:



Si la información te ha resultado útil te invito a seguirme en facebook y a darte de alta en el boletín. Si necesitas un portabebé puedes encontrarlo en mi tienda online.


Si tienes alguna duda puedes escribirme a info@soniandoduendes.com. Si lo que necesitas es una asesoría, ya sea online o a domicilio puedes ponerte en contacto conmigo en el ese mismo mail.

En mi Canal deYoutube tienes una gran variedad de vídeos explicativos de porteo.

jueves, 6 de marzo de 2014

Peligros de la posición cuna en bandolera y/o fular

Sabemos que tanto los beneficios como los motivos para portear a nuestros bebés y niños son muchos y de gran peso. Pero no debemos olvidar que además de la importancia de conocer la postura correcta, espalda redondeada y rodillas más altas que el culo para respetar la postura fisiológica y portear adecuadamente, hay que tener en cuenta la posibilidad de variar la posición del pequeño en la bandolera y por tanto hacerlo igualmente de forma correcta.



Posición correcta del bebé en bandolera.



Posición cuna izquierda



Posición erguida derecha





La bandolera, además de permitir la posición erguida, que es justo como logramos la postura fisiológica del bebé, permite también la posición cuna. Es aquí donde hay que tener especial cuidado. Siempre recomendamos, sobre todo cuando se empieza a portear, prestar atención al hecho de que no haya nada que tape la boquita o la nariz del bebé. Pero hay que tener muy en cuenta otros aspectos.


Cuando llevamos al bebé en posición cuna es importante hacerlo de la siguiente manera:

- Llevaremos al bebé dentro de nuestro centro de gravedad, como hacemos con cualquier otro portabebé o posición.

- La posición del bebé será recta (ligeramente diagonal, quedando la cabeza más alta que los pies), nunca curvada. Esto es especialmente importante ya que para un bebé es muy peligroso que su barbilla toque su pecho (cosa que puede ocurrir si el bebé va en posición cuna en forma de C), puesto que se pueden bloquear sus vías respiratorias.

- El bebé no tiene que quedar totalmente tapado por la tela, sino que debe verse un poco su cabecita y si nos giramos hacia él podemos verle perfectamente toda su carita.

Con esto no quiero decir que no porteemos en posición cuna sino que lo hagamos de la forma correcta.


En ocasiones se cree que es mejor llevar al bebé en posición cuna, pero como he dicho antes la posición erguida es la que respeta la postura fisiológica del bebé. Por otro lado se suele utilizar también la posición cuna para amamantar al bebé, pero igualmente hay que saber que podemos dar de mamar perfectamente con el bebé en posición erguida. En el caso de querer amamantar al bebé, sea en la posición que sea (erguido o cuna),  te recomiendo leer este otro artículo Amamantar en portabebé.

Tendremos las mismas consideraciones con el fular con un nudo en posición cuna, que con la bandolera.


Aquí te cuento cómo colocar la bandolera y qué tienes que tener en cuenta para ello.



Como ves en ambas imágenes el bebé va, en posición cuna, peligrosamente en forma de C.




Además en la imagen de la derecha el bebé va muy bajo (fuera del centro de gravedad del portador), por lo que la sensación de peso para este es mayor.




Si la información te ha resultado útil te invito a seguirme en facebook y a darte de alta en el boletín. Si necesitas un portabebé puedes encontrarlo en mi tienda online.


Si tienes alguna duda puedes escribirme a info@soniandoduendes.com. Si lo que necesitas es una asesoría, ya sea online o a domicilio puedes ponerte en contacto conmigo en el ese mismo mail.


domingo, 22 de septiembre de 2013

Cómo colocar al bebé o niño a la cadera con bandolera: instrucciones

La bandolera es uno de los portabebés que permiten llevar al bebé desde recién nacido. Se trata de una larga capa de tela, con un par de anillas de aluminio cosidas a uno de sus extremos, que nos ayudan a ajustar la tela a nosotros y al bebe o niño.

Permite la posición delante (erguido o tumbado), a la espalda erguido y a la cadera erguido. Da un apoyo estupendo a la lactancia y viene muy bien como ayuda brazos cuando empiezan a andar y están constantemente subiendo y bajando.

La bandolera es un portabebé fácil y rápido de poner y quitar, pero a no ser que vayamos a portear a un bebé pequeño no se recomienda para portear durante periodos largos de tiempo, ya que su peso recae en un solo hombro (de hecho se recomienda cambiar de hombro de vez en cuando).

Quiero remarcar algo a tener en cuenta de la foto que podéis ver arriba a la derecha, en la que aparece un muñeco imitando a un bebé. Si realmente fuese un bebé, la tela tendría que llegarle hasta el cuello si estuviese despierto o hasta la mitad de la cabeza si estuviese dormido. Esta foto fue tomada para explicar que a un bebé que ya se sienta solo o a un niño grande (mi hija no quiso participar, hubiese quedado más claro) se le puede llevar con la tela a la altura de sus axilas (cuando está despierto, de lo contrario llevaríamos la tela igualmente hasta la mitad de su cabeza para que esta quede bien sujeta).

Os dejo las instrucciones (una de mis tareas en mi formación como Asesora Continuum) para colocar al niño en la cadera con bandolera, con las que espero que os quede claro cómo se realiza. Si tenéis alguna duda podéis escribirme a info@soniandoduendes.com.






Si no lográis ver bien las imágenes podéis ver las instrucciones en pdf aquí, en la tienda.



El vídeo lo podéis ver aquí. Si queréis estar al tanto de todos los nudos de porteo podéis suscribiros aquí a mi Canal de Youtube.


Si tienes alguna duda al respecto ya sabes que puedes escribirme a info@soniandoduendes.com. Puedes concertar una asesoría individual o asistir a uno de mis talleres. En la tienda puedes ver los distintos portabebés.


Y vosotros, ¿utilizáis bandolera o preferís otros portabebés?