Si ya tienes un portabebé ergonómico no necesitas comprar otro “especial”
para ir a la montaña o al campo con tu pequeño.
Es bastante común la creencia de
que para portear en la montaña o hacer senderismo hace falta una mochila
portabebé de montaña o trekking. Son esas mochilas grandes, con hierros y
compartimentos para guardar cosas. Nada más lejos de la realidad.
No es la primera vez que le
explico a una familia lo innecesario y contraproducente de estas mochilas. Este tipo de mochilas no son ergonómicas.
¿Qué
alegan quienes creen que son mejores estas mochilas de trekking?
- Las mochilas de montaña o trekking
las venden para ese fin
Como ocurre con las mochilas no
ergonómicas el diseñador o vendedor no dispone por desgracia de la información
correcta (y si lo sabe sólo le interesa el tema económico). No conocen o no les interesa conocer las
características que
debe tener una mochila ergonómica.
- Disponen de compartimentos
para llevar lo necesario para la caminata
El llevar más peso no sólo añade
más kilos a nuestra espalda sino más movimiento, lo que creará mayor inestabilidad.
Puesto que solemos salir en
familia, lo ideal es que uno se encargue
de llevar al pequeño y otro de llevar una mochila con lo necesario e imprescindible: agua, comida,
pañales… Se trata de ir lo más cómodo posible, evitando ir sobrecargados. Luego
nos podemos turnar.
- Los hierros que llevan estas
mochilas de montaña ofrecen mayor seguridad a la hora de una posible caída
Te aseguro que esos hierros no
evitan el daño al pequeño si el adulto cae hacia atrás. Por otro lado, cuando
nos caemos porteando tendemos conscientemente a caer de tal manera que no
lastimemos a nuestro hijo.
No está de más apelar al sentido
común. Está muy bien buscar una manera de seguir haciendo con nuestro hijo
actividades que antes hacíamos. Siempre teniendo en cuenta el evitar situaciones que supongan un riesgo.
Debemos ser conscientes de que llevamos un peso añadido y estamos cuidando
además de otra persona.
- Disponen de una capota
impermeable y parasol
Si se coloca la capota y los
plásticos laterales (transparentes) tapando completamente al niño, cuando
estamos bajo el sol, puede hacer efecto
invernadero. La temperatura puede aumentar considerablemente y le puede
faltar aire. Hay que tener especial cuidado con esto.
Porteando en una mochila ergonómica podemos resguardar del sol y de la
lluvia a nuestro pequeño, bien con un gorro bien con un impermeable.
Mochila de montaña Mochila ergonómica
¿Por qué usar una mochila ergonómica?
El pequeño va cómodamente sentado
La mochila ergonómica, como tal,
respeta la postura ergonómica del bebé o niño. Este va sentado con las rodillas más altas que el culo y la espalda
redondeada. En este artículo
te cuento las características que tiene que cumplir una mochila ergonómica.
En una mochila de montaña el pequeño va colgado. En ocasiones los padres les apoyan los pies en los
hierros, pero siguen con las rodillas más bajas.
La mochila de trekking no mantiene
las rodillas más altas que el culo
En bebés que aún no se sientan solos no les ofrece un sostén de su columna, sino todo lo contrario. Quedan colgados y bamboleándose hacia los lados.
Ofrece apoyo de la cabeza
Siguiendo con la ergonomía, la cabeza reposa de forma cómoda y segura
sobre el portador en una mochila ergonómica. Como se ve claramente en la
imagen, en una mochila ergonómica el bebé si se duerme puede apoyar la cabeza sobre
la espalda del portador.
Esto no ocurre con la mochila de
montaña, al estar tan alejado del portador. Se suele necesitar colocar una
toalla bajo la cabeza caída del niño
hacia delante cuando se duerme.
Estabilidad y seguridad para el portador
Además de repartir correctamente
el peso, al ir el bebé en el centro de gravedad del portador la sensación de peso es menor.
¿Qué ocurre cuando esto no es así?
En una mochila de montaña el bebé
queda muy alto y además muy separado del portador, lo que ofrece inestabilidad y por tanto mayor posibilidad de pérdida de
equilibrio. Hay que tener en cuenta el añadido de que el bebé o niño se
mueve. Si además va fuera del centro de gravedad del adulto, resulta inseguro.
Menor volumen y peso
Una mochila ergonómica se puede doblar fácilmente para
guardarla o llevarla enganchada bien a la cintura bien a otra mochila.
Las mochilas de montaña además de
ser más voluminosas, resultando un problema a la hora de guardarlas, llevan un
peso añadido.
Seguridad
Un portabebé no es un dispositivo para realizar deporte y hay que
tener en cuenta una serie de aspectos a la hora de portear, que puedes leer aquí.
A las mochilas de trekking se las
llama coloquialmente “comerramas”. Al ir el bebé o niño más alto corre el
riesgo de darse con las ramas o zarzas, y de hecho es algo bastante frecuente
si no se tiene especial cuidado.
Consciencia de nuestro hijo
Al llevarle pegado a nosotros somos conscientes de su respiración y
bienestar. Sin embargo, en una mochila de montaña, además de estar más
lejos hay una parte gruesa de tela que igualmente nos separa. De esa manera es
imposible sentir a nuestro pequeño.
Amortización
Una mochila ergonómica que podemos usar en el día a día no resulta cara
aunque de entrada su precio nos lo pueda parecer.
Podemos usarla desde que nace
nuestro bebé. Nos ofrece libertad de movimiento, entre otros beneficios,
en casa y en la calle, para movernos en transporte público, hacer la comprar,
pasear… Todo esto hasta que dejemos de portear a nuestro pequeño.
Sin embargo las mochilas de montaña
terminan prácticamente nuevas, del poco uso que se les da.
No quiero terminar sin matizar que aunque he hablado de
mochilas, por comparar las ergonómicas con las de trekking, cualquier portabebé ergonómico que reparta
equitativamente el peso es apto para realizar caminatas largas. Teniendo en
cuenta siempre que el portabebé ergonómico se adapte al desarrollo del pequeño.
De la misma manera, si no estamos acostumbrados a portear
durante largo rato, bien porque usamos el portabebé ratitos cortos o no
porteamos a diario, recomiendo empezar a
portear gradualmente durante ratos más largos para que nuestros cuerpo se
vaya acostumbrando.
¿Sueles salir al campo o la
montaña? ¿Porteas a tu bebé?
Si la información te ha resultado útil te invito a seguirme
en facebook y
a darte de alta en el boletín.
En la tienda
puedes encontrar una amplia variedad de portabebés ergonómicos.
Si tienes alguna duda puedes escribirme a info@soniandoduendes.com. Si lo que
necesitas es una asesoría, ya sea online o a domicilio puedes ponerte en
contacto conmigo en ese mismo mail.