Mostrando entradas con la etiqueta Premios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premios. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de abril de 2012

Premio y ganadora


Con esta entrada quiero repartir agradecimientos.

Primero, muchas gracias a Carol del blog Con ojos de madre por entregarme el galardón Liebster Blog y a Marián del blog De repente Mami… por pensar en mí para el premio Dardos. Gracias por vuestra confianza, para mi es siempre un halago. Carol, no te imaginas lo que significan para mí tus palabras.

El Liebster Blog es un galardón con el que se reconoce el trabajo realizado por blogs con pocos seguidores y sus reglas son:
1. Enlazar al blog que te dió el premio para que tus lectores puedan conocerlo si lo desean
2. Señalar 5 blogs que te gusten con menos de 200 seguidores que creas que merecen ser reconocidos y dejarles un comentario haciéndoles saber que han sido galardonados
3. Esperar que esos blogs pasen, a su vez, el galardón a otros 5 blogs.


El Premio Dardos tiene también sus reglas:
1. Si se acepta, hay que exhibir la imagen del premio
2. Hay que mencionar y enlazar con un link, el Blog que te lo otorgó.
3. Hay que escoger Blogs que te gusten y darles el Premio Dardos.

Puesto que son dos premios muy parecidos les voy a pasar ambos a cinco blogs que me encantan (aunque me dejo muchos otros en el tintero). Estas cinco mamás blogueras me hacen siempre pensar con sus reflexiones, me iluminan, y me enriquecen enormemente. Os recomiendo sus blogs porque al menos para mi son imprescindibles:

Carol, del blog Con ojos de madre
María, del blog Crianza con Apego
Cocolina, del blog Buceando en mí
Magia, del blog Crianza Corporal
Janeth, del blog Mamá dame teta


Y segundo, quiero agradecer también a La Teta Reina del blog Con la Teta hemos topado por la oportunidad que me brindó en el sorteo Mimedusa en el que resulté ganadora. Lo siento, pero no he tenido tiempo de hacer fotos, así que os pongo las que tiene Silvia (gracias también a ti por esas preciosidades) en su tienda online. Un precioso espejo personalizado y una bonita y original camiseta de jirafas.




domingo, 19 de febrero de 2012

Desconexión forzada y premio


Después de casi dos semanas sin escribir en el blog y de estar unos días desaparecida de las redes sociales y de la blogosfera por fin puedo hacer acto de presencia.
Mi desconexión ha sido totalmente forzada y es que he estado unos días bastante mala, tanto como para no apetecerme meterme en intenet, con lo que engancha esto.
Aunque a principios de semana ya me empecé a notar muy cansada y con dolor en todo el cuerpo, no fue hasta el miércoles cuando me acosté con 39 de fiebre, en mi vida recuerdo haber tenido tanta fiebre, tenía también mareos y náuseas. La fiebre me duró tres días y con los mareos estuve hasta ayer. Hoy me siento otra. No se que habrá sido, si un virus o una especie de gripe… El caso es que Minerva estuvo también, antes que yo, tres días con fiebre alta y también difícil de bajar, aunque no se si la pobre también tuvo náuseas y mareos, pobrecita mía. Esperemos que ahora no caiga el papá.

Aprovecho la ocasión para recoger un premio que había ido dejando en el tintero. Me viene de parte de cuatro mamás estupendas. Tratándose del premio “Gracias por tu amistad” no puedo sino sentirme enormemente agradecida y afortunada.


Gracias a Derya, de Mamás que miman, por querer que participara de este premio aunque fuese de forma extraoficial. A continuación contesto sus preguntas:
1. Cuál es la frase que te recuerdas con frecuencia?
Aunque hoy lo veas así ya verás como mañana lo ves diferente (y así es).
2. Qué te ha aportado la maternidad?
Me ha aportado tanto… Pero sobre todo el amor de y hacia mi hija, y un aprendizaje continúo.
3. Cuál es el momento inolvidable que tu hijo/-a te ha regalado?
No puedo quedarme con un solo momento, son tantos los que nos regalan cada día. Por ejemplo cuando viene, me abraza y me da besos, me derrito.
4. Qué te ha quedado pendiente por hacer y sin embargo te encantaría?
Aunque he viajado bastante siempre quedan sitios por conocer, y ahora podremos hacerlo los tres juntos.
5. Cuándo te diste cuenta que ya no eras una niña?
No se cuando fue el momento justo, pero con doce años yo ya no me veía como tal, las reflexiones que tenía ya no eran las de una niña.

Gracias  a Carol, del blog Con ojos de madre, por pensar en mí para este premio y la bonita reflexión que hizo al respecto del mundo 2.0. Estas son sus preguntas y mis respuestas:
1. ¿Cómo te sientes hoy?
Pues después de estos días me siento como nueva.
2. ¿Qué ves cuando te miras al espejo?
Veo a una mujer que no deja de aprender, y es que hasta hace bien poco en el espejo veía a una chica indefinida, la palabra mujer entró en mi vida junto con la maternidad.
3. ¿Qué 3 cosas meterías en una caja para que tu hijo/a descubriera, pongamos, a los 20 años?
No creo que esperase tanto para darle o contarle cosas que considero importantes, se las habría ido mostrando poco a poco según las circunstancias y su curiosidad.
4. ¿Qué recuerdo guardas de tu niñez?
Tengo un buen recuerdo en general, disfruté mucho, jugué mucho, aunque  también es verdad que entre medias guardo recuerdos no tan buenos.
5. ¿Qué es para tí la amistad?
Para mi la amistad es cariño, confianza, sinceridad y comprensión. Es estar ahí siempre que nos necesitemos. La verdad es que a lo largo de los años no ha cambiado mi concepción de amistad.

Y finalmente gracias también a  Diana, de Hoy en mi ventana, y a Zary, de Lamamá de Sara, por acordarse igualmente de mí. Esta vez sus preguntas son las mismas, así que se las contesto a las dos al mismo tiempo.
1. Elige un momento de tu vida muy importante, sólo uno.
Como no puede ser otro, el nacimiento de mi hija, porque dio un vuelco a toda mi vida.
2. ¿Qué lugar del mundo te gustaría visitar y no conoces?
Vietnan, me han contado maravillas.
3. Haz un menú tu comida favorita,1ºplato,2º y postre.
Empiezo por el postre, porque sin postre es como si no hubiese comido, ja, ja, mousse de chocolate. Y en cuanto a mi menú favorito, difícil, porque tengo tantos… pero hoy me quedo con una ensalada con nueces y pasas y de segundo musaka, hace tanto que no la como.
4. Si a trabajo se refiere ¿cuál sería tu trabajo perfecto o profesión sin pensar en salarios?
El que pueda realizar en mi casa, en el que sea yo quien me organice y sin horarios fijos.
5. ¿Recuerdas cuando y porqué reíste la última vez? Cuéntalo si lo recuerdas.
 La verdad es que me río todos los días, con detalles de mi buhíta o mi compañero de ruta. Qué bueno es reírse.

Puesto que este premio creo que ya lo tenéis todas, y ya que se trata de dar gracias por vuestra amistad, quiero concedéroslo a todos los que pasáis por aquí. Sólo os haré una pregunta, para que contestéis aquí mismo. ¿Si te tocase la lotería qué sería lo primero que comprarías con ese dinero?

Gracias por vuestra amistad.

martes, 20 de diciembre de 2011

Premio y felicitación


Este mini post es para agradecerles a tres estupendas mamás blogueras que se hayan acordado de mí para entregarme un bonito premio, Cocolina de Buceando en mí, Zary de La mamá de Sara y Derya de Mamás que miman.
Se trata de un precioso ramo de flores, qué detallazo.



Para recogerlo se lo tengo que pasar a otros diez blogs. Ay, qué difícil se me hace siempre esta parte, por el hecho de tener que decidir entre sólo unos pocos de todos esos maravillosos blogs que conviven en la blogosfera maternal. Seguro que algunas ya lo tenéis, pero bueno, ahí va mi ramito de flores para:

“Lactanado Amando”. Crianza Feliz

¡Anda, si es mamá!

Una mirada al otro lado

Una maternidad diferente

Mà a mà, pell a pell, cor amb cor.

Ser madre: ¡toda una aventura!

Mi pequeño koala

La aventura de mi embarazo

Soy mamá, soy persona

De chupetes y babas


Aprovechando que estamos a las puertas de Noche Buena quería desearos a todos y todas unas felices fiestas. ¡FELIZ NAVIDAD!

lunes, 21 de noviembre de 2011

Premios y vídeo (día internacional de los derechos del niño)


Quiero dar las gracias a dos estupendas mamás blogueras por pensar en mí al concederme dos preciosos premios (uno cada una).


Cocolina de Buceando en mí con “Tu blog tiene duende”. Qué bonito que alguien como ella piense que mi blog tiene duende. Para recogerlo tengo que pensar en la palabra que más me guste. Ha resultado difícil porque ya se han dicho palabras preciosas en otros blogs, y aunque la palabra duende también me gusta mucho no quería resultar redundante, así que al final me he decidido por la palabra primavera, por todo lo que representa, resurgimiento, calidez, luz, colorido.


Y por otro lado, Sandra de ¡Anda, si es mamá! con “Soy una mamá que hace historia” pensó en mi para este premio, para el que modestamente no me siento todavía merecedora, aunque eso no quita que me haya hecho muchísima ilusión. En este caso tengo que contar un recuerdo feliz de mi infancia. Unos de los momentos más felices de mi niñez que recuerdo con frecuencia es cuando mi hermana y yo jugábamos con mi padre, los tres tirados por el suelo, trepando sobre él y sin parar de reírnos.


Esta vez dejo estos dos premios para quien quiera recogerlos.


Finalmente, al hilo de este maravilloso recuerdo, y puesto que ayer fue el día mundial de los derechos del niño, quiero compartir con vosotros el vídeo que Red Canguro ha realizado para conmemorar ese día y donde resume perfectamente los derechos de la infancia.



domingo, 23 de octubre de 2011

Premio y vídeo (enseñándonos a compartir)


Sandra, de ¡Anda, si es mamá! me ha otorgado el premio Nice Blog. ¡Muchas gracias!

Para recogerlo tengo que contestar un par preguntillas.


La primera pregunta: Mis tres canciones favoritas.

Que sepáis que me ha costado mucho responder esta pregunta, pues no tengo unas canciones concretas favoritas, la verdad es que me gustan muchas, y el problema es que soy tan mala en este campo de la música que muchas de ellas no se ni cómo se llaman. Pero como tengo que dejaros tres canciones me decido por estas:

- Uprising, de Muse. Es un grupo que me gusta mucho y que descubrí en mi estancia en Londres hace ya como diez años. Siempre que escucho alguna de sus canciones me teletransporto a mi vida en aquella maravillosa ciudad.

- Chiquitita, de Abba. Es una canción que siempre me ha gustado y que muchas veces tarareo a mi pequeña.

- Entre dos tierras, de Héroes del Silencio. Una de las canciones de mis años mozos, con la que sigo sin poder evitar dejar de moverme.


La segunda pregunta: Contar un sueño.

Puesto que últimamente no recuerdo mucho los sueños cuando me levanto, os voy a contar un sueño que tengo durante el día, crear mi propio negocio online para al mismo tiempo que realizo lo que me gusta poder estar con mi hija, que es lo que más me importa y me impulsa a hacer realidad este sueño.


Ya sabéis me cuesta mucho tener que decidirme entre tantos blog maravillosos por sólo unos pocos. Al final los blogs a los que paso este premio son:

Con ojos de Madre

Buceando en mí

Crianza Corporal

Amo Ser Mamá

Crianza con Apego


Por último, tengo que deciros que aunque me siento muy halagada cada vez que os acordáis de mi para algún premio, me da mucha pereza escribir el post al respecto, ya que mi idea del blog es aprovechar los pocos ratos que tengo para hablar sobre temas relacionados con la crianza. Así que con la escusa os dejo este genial vídeo, donde l@s niñ@s nos dejan muy claro quienes son realmente los que enseñan a compartir.

Para que luego nos digan que tenemos que enseñarles a compartir. Nunca me cansaré de decir que l@s pequeñ@s aprenden con el ejemplo y que me parece una falta de respeto obligar a alguien a compartir algo que no quiere. Seguro que muchos ya lo habéis visto, aún así, espero que disfrutéis viéndolo tanto como yo.



martes, 30 de agosto de 2011

Premios y un vídeo maravilloso


Lo he ido dejando y se me han ido acumuland
o. Desde luego no será porque no me hagan ilusión. Cada vez que alguien piensa en mí para alguno de estos premios que circulan por la blogosfera maternal me siento muy halagada. Gracias.

No se si se me olvidará alguno, espero que no.


De parte de Albertina del blog De chupetes y babas:

También me ha concedido el premio "Super mamá", que ya tenía, pero que me hace la misma ilusión.


De parte de Cocolina del blog Buceando en mí:

De verdad espero y deseo estar criando una niña feliz.


De parte del blog Por fin, Yo misma:

Procuro siempre ser consciente de todo cuanto acontece en mi interior y de todas las necesidades de mi hija. Creo que es básico en una maternidad consciente.


Este premio me viene por partida doble, de parte de Carol del blog Con ojos de madre y de Silvia del blog Ser madre: ¡toda una aventura!:

Siete cosas sobre mí...

- Tengo un miedo atroz a las alturas.

- Me encantan las tormentas, con sus rayos y truenos.

- Nunca quise tener hij@s. Ahora no podría vivir sin mi pitufa.

- Soy muy vergonzosa, aunque quien me siga creo que ya lo sabe.

- Tengo tantas aficiones que se me olvidan, ja, ja.

- He bailado un par de veces danza del vientre en un escenario. Hace mucho ya.

- Me encantaría montar mi propio negocio para poder estar con mi hija.


Quiero dejar estos premios para quien los quiera coger.


Además quiero dejaros un regalo. Es un vídeo que me encanta. Hace ya bastante tiempo que lo conozco y lo veo de vez en cuando. Siempre me emociona verlo, soy así de sensible, mira, otra cosa más sobre mí. Hace poco, Tamara, del blog Carrusel de Sofía me lo recordó, y se me ha ocurrido compartirlo también aquí.



viernes, 15 de julio de 2011

Contribuyendo a la formación de los futuros pediatras

Hará cosa ya de dos meses se puso en contacto conmigo, y con otras madres, una monitora de La Liga de la Leche para pedir voluntarias, para colaborar en un curso para profesionales sanitarios sobre lactancia materna en un hospital de Madrid. Asistiríamos unas pocas madres para responder unas cuantas preguntas, para que de esa forma los futuros pediatras pudieran tener una idea más acertada sobre la lactancia, con casos reales, ya que de lo contrario la práctica tendrían que inventársela y llevarla a cabo entre ellos mismos.

Aunque estas cosas me dan mucha vergüenza, decidí asistir. Me hacía ilusión poder ayudar en la medida de lo posible. Como era la primera vez que iba pensé que sería una especie de charla de mano de un profesional a estos jóvenes y que luego nos harían alguna preguntilla.

Me dijeron que alguien vendría a buscarnos al hall de hospital. Cuando llegué pregunté en información pero ninguna de las dos personas que atendían allí tenía ni idea de lo que les hablaba. Luego empezaron a llegar las demás mamás, cuatro nos juntamos al final, con nuestros bebes. Dio la casualidad de que las conocía a todas, bien por los grupos de apoyo o por ser del barrio. Una de las mamás, que iba con su bebito y otro nene de dos años, nos dijo que ella ya había asistido más veces, y que nuestra presencia era algo extraoficial.

El caso es que cuando me quise dar cuenta estábamos ya por los pasillos internos del hospital, mientras nos explicaban que cada mamá pasaría a una salita con uno de los grupos de los futuros pediatras, para que les contásemos nuestra experiencia según nos fuesen preguntando. Me di cuenta entonces de que tendría que ser yo la que iba a estar hablando todo el rato que durase la práctica y, para que os deis cuenta de lo vergonzosa que soy, se me pasó por la cabeza decirles que había tenido una llamada urgente y me tenía que marchar.

Como persona adulta y responsable que me considero decidí quedarme, que ya soy mayorcita, y aunque lo pasé un poco mal los dos primeros minutos, luego me relajé y salí contentísima, por haber podido aportar algo en la formación de ese grupo de unos ocho o nueve jóvenes, que nos trataron tan bien a las dos y que estaban deseosos por conocer y saber.

Aunque a uno de ellos le tocó hacer de pediatra, realizando preguntas para supuestamente hacerle a la nena una historia, todos terminaron preguntando para aclarar dudas. Empecé informándoles de los meses que tenía la nena, si había tenido que llevarla al pediatra porque hubiese estado malita, cómo fue el parto, etc, para terminar contándoles los inicios en nuestra lactancia, que ya relaté en mi anterior post, cómo había sido la introducción de la alimentación complementaria, y qué tenía pensado hacer cuando empezase a trabajar (en mi caso, como todavía me queda para estar junto a la nena y ya va a ser mayorcita, no vamos a tener ningún problema con la lactancia).

Como os he dicho salí muy satisfecha y orgullosa de haber contribuido a que estos futuros profesionales tengan ahora ideas claras y conozcan casos reales sobre lactancia. Esa es la mejor manera de poder ayudar a otras madres y sus bebés, y esto debería hacerse siempre en todos los centros sanitarios.


Cambiando de tema, quiero agradecer a Carol del blog nuestrapequeñacria por pensar otra vez en mí y otorgarme el premio Supermamá!, además de las bonitas palabras que nos dedicó. Gracias también a Silvia del blog Ser madre: ¡toda una aventura! por la mención que nos hace también en su blog. Para recogerlo tengo que responder a la pregunta de qué es lo que me gusta de ser mamá.

Lo que más me gusta de ser mamá es compartir todos esos preciosos momentos con un ser tan maravilloso como es mi hija, incluso los no tan buenos, porque eso hace también que aprenda mucho de nuestra relación. Por eso, igualmente, me gusta todo lo que mi hija me está enseñando sobre ella, sobre la vida y sobre mí misma.

Como me suele ocurrir, por eso normalmente no hago mención a estos premios, no puedo otorgárselo a un solo blog, así que os lo dedico a todas las supermamás que me seguís, a todas las que me apoyáis con vuestros comentarios y a todas las que me enriquecéis con vuestros blogs.

sábado, 2 de julio de 2011

De vuelta, del verde al amarillo

Ayer volvimos de nuestras vacaciones. Un día y ya echo de menos el paisaje verde, las montañas, el mar, la niebla matutina, el aire fresco... y eso que aún estando en el norte hemos pasado algunos días de calor del bueno. Hemos disfrutado quince días estupendos, la verdad es que sin parar, todos los días hemos estado de un lado a otro. Bueno, todos los días menos uno, y es que nada mas llegar la pitufa pilló un resfriado que nos contagió a su padre y a mí con creces, pues ella no, pero nosotros llegamos a los 38 grados y el papá pasó un día casi entero en la cama. Y es que ya dicen que tanto cambio de tiempo no es bueno.

Me hubiese gustado bañarnos, pero el agua estaba muy fría, al menos para nosotros, porque desde luego bañistas no faltaban. Eso sí, paseíto por la playa con los pies en remojo no pudo faltar. Sentamos a la nena un poquito en la playa pero eso de llenarse las manos de arena no le gustó nada, y es que la arena en la boca o en los ojos no tiene que hacer ninguna gracia.

La ida, cinco horas, que no son pocas, fue muy bien. Minerva durmió la mayor parte del viaje, también hay que decir que madrugamos y tuvo que recuperar el sueño que le faltaba. Pero la vuelta nos llevó más de ocho horas, entre pérdidas de tiempo dando vueltas innecesarias y las veces que tuvimos que parar porque la nena estaba ya hasta las narices de tanto coche, y no me extraña, demasiado bien lo ha llevado.

El día que salimos hacia Asturias cumplió sus nueve meses, ahora ya son medio más. Parece mentira. Hemos tenido que quitar todo lo que está a su alcance, y es que es un terremoto. Le encanta descubrir cosas nuevas, ponerse de pie para luego sentarse de culo (no se cómo luego después de tantas veces no le duele, benditos pañales), que la gente le diga cosas, perseguir a Orión (nuestro yorkshire) para jugar con él, parlotear en su idioma (a veces a grito pelao), poner caras... y tantas otras cosas más, es incansable. Si antes tenía poco tiempo ahora… lo que no se es cómo no adelgazo. Me dijeron que a los nueve meses iba a notar un cambio muy grande, pero yo cuando lo noté fue a los siete. Alrededor de los siete meses empecé a sentir que ya no era mi bebita, me dio tanta pena. Si, ya se, sigue siendo mi bebé, pero a esa edad noté un cambio tan radical, empezó a demostrar más su carácter, a dejar muy clarito que es lo que le gusta y lo que no, y a desarrollar sus pequeñas grandes habilidades de una forma vertiginosa, de un día para otro pasó de estar en su mantita jugando a recorrer curiosa toda la casa.


Cambiando de tema, una de las gratas sorpresas con las que me he encontrado a la vuelta es el reencuentro de Habiba y Alma, me acordé mucho de ellas. Me he alegrado muchísimo, aunque no tanto de que sus secuestradores actúen como si no hubiera pasado nada, y en vez de pedir disculpas se justifiquen sin ninguna vergüenza. Este tipo de cosas no pueden volver a suceder.


Para terminar quiero dar las gracias a Carol, de Nuestrapequeñacria, por darme el premio al blog pro-lactancia. Nunca hasta ahora había hecho mención de los premios con los que algunos blog se han acordado del mío en alguna ocasión, y es que para mí es muy difícil poder luego otorgar de nuevo esos premios. Siempre me han hecho mucha ilusión, pues que a alguien le parezca interesante o le llegue algo de lo que yo pueda comentar me alegra en el alma. El caso es que este premio me ha hecho una ilusión especial, y es que para mí la lactancia materna es fundamental, no sólo porque es el mejor alimento, sino porque es amor, contacto, consuelo, calor. Creo haberlo transmitido en mi blog.

Para recoger el premio tengo que decir hasta cuando vamos a mantener la lactancia. Recuerdo que cuando estaba embarazada pensaba que daría el pecho si podía, luego a pesar de las dificultades del principio con las pezoneras, pensé que sería hasta los seis meses, pero ahora tengo claro que no tenemos fecha de caducidad. Será cuando mi hija decida ponerle fin, y espero que quede todavía mucho de esta maravillosa conexión entre las dos.

Como ya os he dicho me cuesta mucho dar este premio, porque se lo daría a todas las madres que dan el pecho, pero si tengo que pensar en un solo blog que luche y trate como nadie la lactancia materna me viene a la mente Illena de Tenemos Tetas.


Y aprovechando el tema, quiero compartir con vosotr@s una obra de arte (cuyo autor es Sebastian Miranda) que nos encontramos de casualidad, paseando por Oviedo. Me encantó. Para celebrarlo estuvimos comiendo en un parque que había al lado y la nena y yo emulamos esta bella imagen.